Según la Banca de Oportunidades, con corte a marzo de 2022, el 91,2 % de la población adulta estaba registrada en el sistema financiero del país.

Para aprobar cualquier crédito, en Colombia, las entidades financieras realizan una revisión  ‘puntaje crediticio’ de los usuarios que realicen las respectivas solicitudes.

Según la Banca de Oportunidades, con corte a marzo de 2022, el 91,2 % de la población adulta estaba registrada en el sistema financiero del país. Y el 34,6 % de estos contaba con una alternativa de crédito vigente.

Para aprobar el crédito, se tienen en cuenta varios aspectos, a continuación le contamos cuáles son y la manera cómo puede mejorar su puntaje para solicitar un producto crediticio.

Contar con algún préstamo vigente es el primer aspecto que puede ayudar a la hora de adquirir un crédito. Dado que, según los expertos, evidencia una experiencia crediticia que permite  al banco medir al solicitante.

Por tanto, resulta importante administrar adecuadamente el crédito, con pagos a tiempo, y un registro que revele un buen comportamiento con la obligación.

Asimismo, cumplir con los pagos de otro tipo de obligaciones, como los servicios o el arriendo, que muchas veces también sueles ser evaluados por las entidades financieras.

Por último, los expertos recomiendan, además, tener una fuente de ingresos periódica y no estar reportado en centrales de riesgo.

Tomado de: Portafolio

Contáctanos para más información.