La inclusión financiera sigue siendo la mayor oportunidad para las fintech en Latinoamérica según 53,2% de los líderes de fintech en la región, en comparación con 55,6% del año pasado.

Fintech Nexus y la agencia de comunicación Latam Intersect PR analizan los problemas, barreras y prioridades que enfrenta el sector fintech en la región. Los resultados se recopilaron a partir de encuestas realizadas a 250 profesionales que trabajan en el sector en Latinoamérica.

Según los datos, cuando se trata de posibles barreras para que las fintech logren su potencial en Latinoamérica, 61 % de los encuestados en 2022 considera que ‘un entorno regulatorio favorable’ es el principal (frente 54,2 % en 2021), seguido de 29,7% que citan la ‘falta de financiación’ como la principal barrera (frente a 27,1% en 2021).

“Otra novedad de particular relevancia es el tema de la confianza: 39,8% de los encuestados considera que la falta de confianza en los servicios bancarios en línea y fintech es la mayor barrera para la adopción. Cuando consideramos la importancia y la oportunidad que representa la inclusión financiera, es crucial que el sector establezca”, dijo Joy Schwartz, presidenta de Fintech Nexus.

El papel y la importancia del apoyo del gobierno como medio para impulsar la inclusión financiera a través del sector fintech se revelan en las innovaciones de este año. Por ejemplo, debido a los subsidios del Gobierno, se estima que en Brasil 17% de las personas no bancarizadas están bancarizadas”, aseguró Roger Darashah, Socio Fundador de LatAm Intersect PR .

Tomado de: La República

Contáctanos para más información.