De acuerdo con datos suministrados por el gremio de las aseguradoras Fasecolda, el sector de los seguros en Colombia ha experimentado una notable expansión en los últimos años, gracias a la gran oferta de productos, primas y valores asegurados.
Los recientes resultados del reporte de Inclusión Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades muestran que la tasa de penetración, que mide el total de primas emitidas como porcentaje del PIB, ha crecido de 2,27% en 2011 a 3,2% en 2022, con excepción de los años 2014, 2017 y 2021, en los que se reportaron disminuciones.
Además, ha aumentado la densidad del seguro (gasto por habitante en seguros), de $550.624 a $915.049. La prima promedio por riesgo asegurado en 2022 fue de aproximadamente $32.241 para el total de la industria. Esta misma cifra para masivos fue de $21.359 y para microseguros la suma alcanza unos $7.174.
El valor asegurado promedio por riesgo asegurado ascendió a $158 millones para el total de la industria. En el caso de la categoría de seguros masivos fue de $178 millones y, por último, para el nicho de los microseguros fue de $70 millones.
Tomado de: La República