La institución financiera Lulo Bank anunció una millonaria inyección para expandirse en todo el país y el continente.
Una de las instituciones financieras, más nuevas y más innovadoras en el espectro económico colombiano recibirá una millonaria inversión por parte de un importante conglomerado de Medio Oriente para posicionarse como la plataforma diferencial para los colombianos y en toda Latinoamérica.
Se trata Lulo Bank, el primer banco 100% digital con licencia bancaria en Colombia que es regulado por la Superfinanciera de Colombia. La organización fundada por el reconocido empresario Jaime Gilinski y que hace parte de su grupo financiero, recibirá una inversión de $200 millones de dólares por parte del conglomerado IHC proveniente de Abu Dhabi.
La idea principal de esta inversión para Lulo Bank es poder completar su proceso de expansión tanto en Colombia como en todo el subcontinente, mientras que por su lado el conglomerado logró tener una participación accionaria considerable con los $200 millones inyectados, esta representa el 49.9% de las acciones del banco.
Esta institución financiera cuenta actualmente con más de 400 empleados y la mayor parte de su talento es colombiano. Lulo Bank nació por parte de una visión de Gilinski quién vio la oportunidad de crear el primer banco digital en Colombia para democratizar los servicios financieros y eliminar las fricciones que hoy tienen los colombianos.
Syed Basar Shueb jefe ejecutivo de la International Holding Company (ICH), afirmó que la decisión de la inversión se dio principalmente teniendo en cuenta la proyección internacional del banco acompañado de sus ideales, que buscan el acceso a nuevos productos innovadores para la población:
“En el caso de Colombia, se ha tenido un progreso significativo en términos de inclusión financiera, brindando acceso a nuevos productos que han llegado a más de un 87% de la población. Es crítico para el IHC alinear cualquier operación con nuestra estrategia de crecimiento global, para adquirir o consolidar nuevas capacidades y Lulo Colombia encaja muy bien en nuestros planes de expansión a Latinoamérica’’
El banco fue creado en junio de este año y tan solo con 4 meses de operación ya cuenta en su plataforma con más de 100.000 usuarios. Espera alcanzar más de 250.000 usuarios para finales del 2022 y más de 1 millón en los próximos años, enfocando su operación en hacer las experiencias y los trámites bancarios en acciones amigables para los colombianos.
Según Gabriel Gilinski, miembro de la Junta Directiva de la institución, las bases principales en las que se asienta Lulo Bank es quitarle a los ciudadanos los constantes ‘dolores de cabeza’ por los que tienen que pasar al momento de realizar cualquier transacción con sus respectivos bancos, además de reducir los altos costos y las tarifas excesivas:
“Los bancos de hoy deben liderar el camino con innovación, la mejor tecnología de su clase, productos estelares y un excelente servicio al cliente. Nuestros clientes no esperan menos, y es hora de traerles la banca del siglo XXI. Lulo nació en Colombia, para los colombianos, y esperamos llevar la banca digital a muchos países en los próximos años. Nos emociona tener a IHC como socios para cumplir nuestra misión junto a ellos de revolucionar el ecosistema financiero en latinoamérica”
Los primeros productos en su hoja de ruta son la Lulo Cuenta, una cuenta de ahorros sin costos, una tarjeta débito de la franquicia Mastercard que se puede usar en todo el mundo y en internet.
Tomado de: Infobae