El principal banco del país, Bancolombia, con unos 14 millones de clientes, tomó la decisión de bajar la tasa de sus tarjetas de crédito a 25%, uno de los costos más bajos del mercado, empujando a sus competidores a hacer lo mismo para no perder clientes, pues la venta de cartera y el robo de tarjetahabientes será la realidad en…
La percepción de la demanda de créditos para sus distintas modalidades en el cuarto trimestre de 2022 mostró cifras negativas luego de dos años. Así lo indicó el reporte sobre situación de crédito en Colombia, realizado por el Banco de la República, en el que el indicador de percepción de la demanda de crédito para todas las modalidades volvió a tocar…
En la vida diaria es común escuchar comerciales de aseguradoras para todo tipo de bienes e incluso para la vida misma. Muchos bancos o entidades financieras incentivan la compra de este tipo de servicios, ya que es allí donde se maneja el dinero de las personas, pero los hay para las mascotas, el auto, la casa, un retiro, la familia, exequiales,…
Estos son los datos que dejó la industria aseguradora durante 2022. Aumentaron las adquisiciones de dichos servicios, así como las reclamaciones. Durante el 2022 la industria aseguradora colombiana atendió reclamaciones por incendios, la ola invernal, accidentes de tránsito, problemas de salud, riesgos laborales, mesadas pensionales, entre otros. Las reclamaciones fueron por $ 22,8 billones de pesos, 14 % más comparado…
Los seguros de crédito son aquellos que les brindan a las empresas una capacidad de seguridad a la hora de afrontar un riesgo comercial frente a los costes e inconvenientes derivados del impago de sus créditos comerciales. No poseer uno produce, en gran cantidad de casos, que las empresas corran el riesgo de presentar pérdidas o funciones que se acaban…
El Superintendente Financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, participó este miércoles en el Foro Colcob – Retos 2023: sector crédito, recuperación y BPO, que se llevó a cabo en Medellín. Durante su presentación, destacó que las medidas adoptadas por la SFC y la solidez del sistema financiero permiten afrontar un entorno de menor dinamismo del crédito y un deterioro esperado de su…
El acceso a crédito informal por medio de ‘gota a gota’ es una realidad latente. Estos créditos son otorgados por personas o entidades que se camuflan utilizando una modalidad similar a la de crédito formal para el préstamo de dinero, como plazos de pago, montos máximos de solicitud, aparentes requisitos para el trámite, etc. Según DataCrédito Experian, 15 de cada 20 créditos…
Entre las naciones desde donde se colocó más dinero con destino a Colombia está España y Estados Unidos que para septiembre habían enviado 12,6% y 53,9% del total respectivamente. El Banco de la República publicó el informe anual de remesas para 2022. Entre enero y diciembre del año pasado, las divisas que llegaron al país por envíos de trabajadores llegaron…
Si los colombianos son buena paga o no, es una de las preguntas más recurrentes en el sector financiero. Y la inquietud podría responderla DataCrédito Experian, pues del total de reportes que hay en la central de riesgo, a la fecha, 93% son positivos. Ante este panorama, ¿quiénes conforman el porcentaje de población más endeudada? En su último reporte, la reparadora…
En la pasada Convención Internacional de Seguros, el superintendente Financiero de Colombia, Jorge Castaño Gutiérrez, instó a las compañías de seguros para que mediante un aseguramiento idóneo puedan generar seguridad y certidumbre a la sociedad, como un factor que aporta a la resiliencia y productividad del país. 1. La resiliencia de la economía necesita del compromiso permanente de los profesionales…
Deja un comentario