La dinámica en el mercado puede generar grandes variaciones en los precios de estos importantes seguros para los colombianos Los seguros de vida y de autos han venido ganando un espacio en la distribución de los gastos de las familias colombianas. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta las diferentes variaciones que se pueden presentar a la hora de…
Luego de conocer el panorama de las fintech en diferentes latitudes de la región, vale destacar las reglas de juego en las que se desenvuelven. La asociada de la firma DLA Piper Martínez Beltrán en el área Bancario y Financiero, María Alejandra López, explicó que el marco regulatorio de las fintech en América Latina ha avanzado de forma significativa desde…
La Superintendencia Financiera de Colombia, reveló que al corte de septiembre pasado, hubo un crecimiento anual de 9,7% en el comportamiento de la cartera del sistema financiero colombiano en rubros como, préstamos de libre inversión, libranzas, vehículo, rotativo y tarjetas de crédito. Adicionalmente, la entidad también compartió que los mayores montos que debieron provisionar los bancos del país al corte de…
Lo importante para una firma en estos tiempos es ser innovadora y contar con una buena data y un sólido modelo de monetización. En Colombia se empezaron a utilizar masivamente aplicaciones digitales de todo tipo con la llegada de la pandemia del covid-19 para enfrentar las cuarentenas obligatorias, mientras que los gobiernos inyectaron subsidios para enfrentar el cierre de la…
En los primeros 10 meses de 2022, el sector asegurador emitió primas por $34,4 billones, con un aumento de 20,83% frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los datos reportados por Fasecolda. Si se desagregan las cifras por ramo, el mayor rubro se registró en vida grupo, con primas emitidas por $4,77 billones. Según el primer censo…
En Latinoamérica hay una gran oportunidad de crecimiento en el sector de los seguros, pero no solo para aseguradoras, también para empresas que quieran integrar seguros en su propuesta de valor. En promedio, los seguros en Latinoamérica representan solo el 3% del PIB de cada país, en comparación con el promedio de todos los países de la OCDE: 9% aproximadamente. Brasil y…
La inclusión financiera sigue siendo la mayor oportunidad para las fintech en Latinoamérica según 53,2% de los líderes de fintech en la región, en comparación con 55,6% del año pasado. Fintech Nexus y la agencia de comunicación Latam Intersect PR analizan los problemas, barreras y prioridades que enfrenta el sector fintech en la región. Los resultados se recopilaron a partir de encuestas realizadas…
Con métodos de suplantación se ofrecen pólizas falsas que traen descuentos de hasta 50%, aprovechando que se realizan jornadas de promociones en estos días. Cada vez es más evidente el aumento de fraudes y casos reportados ante diferentes entidades regulatorias, al adquirir un seguro, por medio de algunas modalidades de suplantación, como la expedición de pólizas falsas, donde se ofrecen descuentos de 30%, 50% o más…
El Banco de la República presentó el Reporte de Estabilidad Financiera para el segundo semestre de 2022, en el que se informó de las tendencias y los riesgos a los que se enfrenta el sistema. El gerente del Emisor, Leonardo Villar, explicó que en los últimos meses se observó una fuerte dinámica crediticia en Colombia, que va en línea con…
Luego de que el Banco de la República diera a conocer en el Reporte de Estabilidad Financiera que los colombianos marcaron una tendencia elevada de crédito, DataCrédito, una de las centrales de riesgo, indicó que las operaciones crediticias crecieron en Colombia, en comparación con el año anterior. Durante los primeros ocho meses del 2022, la actividad crediticia tuvo un crecimiento…
Deja un comentario