Puede que en algún momento haya recibido una llamada de un banco que le ofrece comprar sus deudas a cambio de una mejor tasa. De eso se trata la compra de cartera, en la que se trasladan los saldos de sus créditos, de manera parcial o total, de una entidad financiera a otra que le puede ofrecer una tasa de…
De acuerdo con reportes de las autoridades, uno de los camiones que entrará a Colombia estará cargado con carbón térmico, como parte de la reapertura de la frontera con el vecino país. Como un momento histórico ha sido calificada la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela que se dio este lunes, 26 de septiembre, luego de cuatro años…
Por cuenta de la segunda baja de nota del grado de inversión de Colombia de la calificadora Fitch Ratings, tras la de Standard & Poor’s, entre $5,7 y $7,7 billones en inversiones de títulos de deuda del Gobierno (TES) y otros papeles serían liquidados por parte de fondos internacionales. Estos son los cálculos de banqueros en el mundo que administran fondos…
El precio del dólar en Colombia volvió a dispararse con fuerza en su arranque de semana, impulsado por las expectativas del mercado a una crisis económica en las principales potencias del mundo y el temor entre los inversionistas nacionales a una posible disparada en la inflación, que ya está en máximos históricos, luego de que se aumenten los precios de…
Un estudio de Accenture definió varias categorías a partir de las actitudes y preferencias de los usuarios de banca y seguros. Como ocurre en muchas industrias, el sector financiero enfrenta un cambio importante en los hábitos de consumo de sus servicios, presionado por la transformación digital. Uno de los principales ajustes es la preferencia por los servicios personalizados. Como cada…
Pensionados, beneficiarios de subsidios y giros dinamizaron el crecimiento de productos financieros. Por: Carlos Arturo García M. 17 de octubre 2020 , 10:25 p. m. En medio de cifras negativas de quiebra de empresas y comercios, de pérdida de empleos, de la caída de la productividad y el desplome económico que ha dejado la pandemia del covid-19 en Colombia, aparece un dato clave…
Por Edwin Zácipa En los próximos meses el Ministerio de Hacienda presentará al Congreso de la República un Proyecto de Ley denominado “Ley del sistema de pagos y del mercado de capitales” con cambios muy relevantes para el sector financiero. Ayer martes 6 de octubre, el Ministerio de Hacienda presentó la nueva “política pública para el desarrollo financiero 2020-2025.” Una…
En el campo internacional Colombia estará atenta a las elecciones de Estados Unidos y el plebiscito en Chile, mientras que en el país las decisiones de tasas de interés, la inflación y el gasto para la emergencia seguirán siendo protagonistas. Empezó el décimo mes de un año marcado por la pandemia de la covid-19 y con él, los analistas y el…
Además de esta entidad, varias fintech buscan este paso para ser bancos digitales. La solicitud de licencia bancaria que la corporación financiera JP Morgan realizó a la Superintendencia Financiera se suma a otras que ya están en trámite para comenzar a operar ante la entidad o de otras que esperan algunos pasos previos a su solicitud, y en las que, aparte de…
El indicador de calidad de cartera se ubicó en 3,9% en julio, según la Superintendencia Financiera de Colombia, pues mientras la cartera vencida (cartera con mora superior a 30 días) registró un saldo de $20,5 billones, la cartera al día fue de $505,7 billones. La entidad explicó que este comportamiento coincide con el efecto de las medidas sobre alturas de…
Deja un comentario