El Superintendente Financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, participó este miércoles en el Foro Colcob – Retos 2023: sector crédito, recuperación y BPO, que se llevó a cabo en Medellín.
Durante su presentación, destacó que las medidas adoptadas por la SFC y la solidez del sistema financiero permiten afrontar un entorno de menor dinamismo del crédito y un deterioro esperado de su calidad.
De acuerdo con el Superintendente, la gestión de cobranza debe promover la inclusión financiera, por lo que el reto es entender a quién y cómo se financia, adoptando métricas de carga financiera para conocer las particularidades de la dinámica y preferencias de pago.
Por otro lado señaló que la gestión del riesgo de crédito, en particular de la cobranza, juega un rol central en la preservación de los logros en inclusión financiera y cierre de brechas.
Adicionalmente hizo énfasis en que la gestión de cobranza continúa derivando en inconformidades y procesos de los consumidores financieros por causales que podrían prevenirse y desde la SFC además de las guías, fortaleceremos los procedimientos de la cobranza a cargo de terceros a través de nuestras vigiladas.
Según lo dijo el Superintendente, el 2022 cerró con muy buenos indicadores en materia de solvencia y liquidez para el sistema financiero, por lo tanto, en la estrategia de supervisión se implementó un esquema que prepara a las entidades vigiladas para enfrentar de mejor forma un ajuste en el ciclo de crédito mediante colchones de capital y provisiones adicionales.
Frente a este mismo tema, agregó que durante este año las autoridades económicas mantenemos esta estrategia fortaleciendo la capacidad de afrontar coyunturas y mantener el flujo de crédito hacia las diferentes actividades económicas.
Tomado de: Superintendencia Financiera de Colombia